Entradas

Proteína C reactiva y su papel en las patologías Cardiovasculares.

PROTEÍNA C REACTIVA Y SU PAPEL EN LAS PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES. Autor: María José Urbina Chancay Estudiante de la escuela de medicina de la Universidad Técnica de Manabí. Tutor: Dr. Jorge Cañarte. Catedrático de Inmunología de la Universidad Técnica de Manabí. Resumen La proteína C-reactiva (PCR), es una proteína de fase aguda, sintetizada en el hígado, que trabaja como un marcador sensible de inflamación, siendo así, un predictor independiente de enfermedad cardiovascular (ECV), además de un indicador de inflamación progresiva. Las patologías cardiovasculares, son, alrededor de todo el mundo, causantes de varias muertes diarias, enfermedades crónica y disminución de la calidad de vida, por lo que es de vital importancia conocer en que influye las concentraciones altas de proteína C reactiva y como poder utilizarlas como indicador y predictor de patologías cardiovasculares. Palabras claves Proteína C reactiva, inflamación, cardiovascular, biomarcadore...

Sociología en la Educación

Imagen
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA SOCIOLOGÍA INVESTIGACIÓN DE MEDICO CICLO. “Sociología en la Educación” Autor: María José Urbina Chancay. Catedrático: Ing. Silvio Alcívar. Octubre 2017- febrero 2018 SOCIOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN. Introducción. La preocupación de la sociedad como objeto de estudio ha acompañado al ser humano a lo largo de su existencia, pero el estudio científico de la sociedad apenas se remonta al siglo XIX siendo COMTE el iniciador de esta nueva ciencia sociología, que tiene como objeto de estudio a la sociedad humana y las relaciones sociales. La sociología de la educación es una perspectiva para el análisis del fenómeno educativo que utiliza los conceptos, metodologías y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social. Como perspectiva se ha nutrido de aportes de sociólogos, pedagogos, psicólogos, antropólogos y economistas, constituyéndose como un...